Top

Áreas de Trabajo

Estas son algunas de las distintas áreas del Derecho Matrimonial y de Familia que tratamos desde Azuara & Baviera Advocats.

Separación y divorcio

La separación consiste en una autorización que da el Juez a los cónyuges para que puedan vivir separados, pero sin disolver el vínculo matrimonial, por lo que los cónyuges no pueden contraer nuevo matrimonio.

El divorcio implica el cese de la convivencia y la disolución del matrimonio, de modo que los cónyuges pueden volver a casarse. Se puede pedir directamente, sin necesidad de acudir previamente a la separación.

Modificación de medidas establecidas en convenios y sentencias

La Ley prevé la posibilidad de que las medidas que se hayan ordenado en un proceso matrimonial (pensiones de alimentos, prestación compensatoria, guarda de los menores, uso de la vivienda, etc.) se puedan modificar, mediante una resolución judicial posterior, cuando hayan variado sustancialmente las circunstancias que había en el momento de dictarlas.

Pactos matrimoniales y capitulaciones

Nuestro ordenamiento jurídico permite que los cónyuges puedan determinar las reglas económicas por las que se regulará su matrimonio así como las consecuencias de una hipotética ruptura. En nuestro país, esta posibilidad es poco utilizada, a diferencia de lo que ocurre en otros países donde la regulación de estas cuestiones económicas es muy frecuente.

Parejas estables o de hecho

El Codi Civil de Catalunya trata la extinción de las parejas estables en términos casi idénticos a los que establece para las separaciones o los divorcios matrimoniales. El CCC establece los requisitos para que una pareja sea considerada “pareja estable”: dos años de convivencia, o haber tenido un hijo común durante la convivencia o haber formalizado la relación en escritura pública.

Filiación

La normativa legal vigente atribuye derechos y obligaciones entre las personas que mantienen una relación paterno-filial. Hay casos en los que esta relación puede ser impugnada y, por el contrario, hay otros en los que se puede instar su reconocimiento.

Incapacidad

Los procedimientos de incapacitación tienen por objeto la protección de las personas cuyas aptitudes psíquicas o físicas sufren una merma que les impide que puedan gobernarse por sí mismas. La decisión judicial puede ir desde el establecimiento de una tutela hasta el nombramiento de un defensor judicial o un asistente.

Cuestiones económicas

Nuestra experiencia a lo largo de estos años nos ha demostrado que la mayor parte de los conflictos derivados de las separaciones y divorcios se centran más en las cuestiones económicas que en las relativas a los hijos quienes, en ocasiones, resultan afectados por las disputas económicas entre los cónyuges.

Somos expertos en las cuestiones económicas que surgen cuando hay una crisis de pareja y sabemos cómo llevar una negociación y cuando conviene emprender la vía litigiosa. Nuestros clientes saben que están en buenas manos y se sienten seguros y acompañados.

Áreas de Trabajo