Existen varios supuestos en los cuales una persona sujeta al pago de una determinada pensión de alimentos puede solicitar la reducción de la cantidad. En este caso concreto trataremos la situación del paro como una de las causas que pueden habilitar para pedir una reducción de la cantidad a pagar.
Cuando una persona se queda en el paro habitualmente la misma sufre una reducción importante de sus ingresos mensuales, y es esta reducción de los ingresos la que puede determinar que se pueda solicitar judicialmente una modificación de la cantidad a satisfacer, ya que se han producido circunstancias que modifican sustancialmente las condiciones que condujeron a establecer una cantidad concreta para aquellas condiciones concretas.
Llegado el momento de quedarse en el paro y ver reducidos los ingresos se puede pedir que se modifique la cantidad bajo el argumento anteriormente establecido y entendiendo que no será necesario establecer un nuevo marco de condiciones reguladores de la separación o divorcio, sino una modificación de las condiciones establecidas.
El nuevo importe resultante dependerá mucho de cada caso particular, pero es habitual que se produzca una reducción porcentual igual en el importe a pagar que en la reducción porcentual que sufren los ingresos mensuales.